lunes, 5 de abril de 2010

¿Recibir tiempo aire en el celular a cambio de aceptar publicidad?

SONY DSC

 

  El día de hoy mientras navegaba por expansión de CNN, vi un video en el cual se habla sobre la llegada de una empresa de publicidad móvil a México. Sin embargo mi sorpresa fue bastante grande al saber que la forma mediante la cual manejarían el uso de la publicidad en el móvil es una forma bastante intrusiva.

 

  En este video se hablaba sobre el recibir varios mensajes (aparentemente audio), al finalizar tu llamada, a cambio de recibir algunos minutos de tiempo aire en tu teléfono celular. Hasta este momento, al hablar de eso, aparentemente no hay nada malo. Pero al pensar en si este servicio podría ser realmente efectivo, me vinieron a la mente algunas cosas.

 

  Para empezar, ¿Las empresas realmente quieren ser conocidas aunque al consumidor ni siquiera le interese el servicio? Y, es que si nos ponemos a pensar en el número de personas que aceptarían esta propuesta, sería un número enorme, tan solo por el número de usuarios de telefonía móvil en México. Pero estamos hablando que el servicio sería para los usuarios, solamente una forma de recibir tiempo aire, más no una verdadera forma de conocer más sobre distintos productos. Viéndolo así, habría realmente una gran penetración por parte de una marca, si, bastantes personas sabrían que existe una empresa, llamada xxxxxx, pero, ¿Cuántos de ellos se comprometerían con esas marcas? ¿Qué tanto sería el lazo que se crearía entre marca-consumidor.

 

  En los dos últimos años, por medio de internet y las redes sociales, nos dimos cuenta que cuando alguien recibe un trato “personalizado” por parte de una marca, es bastante habitual que tenga presente a esta marca, y que no solamente sea su marca de preferencia, sino que también la recomiende entre sus amigos y conocidos. Logrando así un lazo bastante fuerte entre marca-consumidor.

 

  Ahora, lo siguiente sería, si es que estamos en una emergencia, y se nos cae la llamada, ¿Sería obligatorio escuchar este mensaje? Y es que en esos momentos de emergencia, todos sabemos que no es una situación cómoda ser interrumpidos por este tipo de situaciones. Si bien no es una idea mala, creo que algo que deben pensar las marcas antes de inclinarse hacia este tipo de publicidad, deberían pensar un poco en si realmente es el tipo de movimientos que levantaran la presencia de su marca correctamente.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Download Blog Template Design by Wpthemedesigner. Converted To Blogger Template By Anshul .